
Un estudio reciente de adigital nos invita a conocer el comportamiento de los usuarios de Twitter españoles.
En España, Twitter está relegada a un tercer puesto, a pesar de que cuente con cerca de la mitad de usuarios que Facebook, sigue estando por detrás. En nuestro país añadimos una más, Tuenti, la red social preferida por los jóvenes y que cuenta con cerca de 13 millones de registros, compuestos en su mayoría por aquellos que se encuentran entre los 14 y 28 años, pero que no tienen ningún problema en emplear una media de dos horas al día.
En cambio, en Twitter nos encontramos con una edad mayoritaria entre los 35 y 44 años y que se localizan principalmente en Madrid y Cataluña. Además nos informan que el 80% de los usuarios de la red de microblogging cuenta con estudios superiores.
El fuerte crecimiento de esta red vino el año pasado, cuando nos encontramos que el número de usuarios de este año es un 60% superior al del anterior.
En el comportamiento de los usuarios nos vamos a encontrar con que la gran mayoría devuelven el follow si creen interesante al usuario y dejan de seguir a otros porque sus tweets aburren o porque escribe demasiado.
En cambio la mayoría está dispuesto a aceptar tweets de las marcas o empresas, si consideran a ésta de confianza, llegan a Twitter con la idea de “Informarse de lo que sucede en el mundo online” y aunque no dedican mucho tiempo, deciden acostarse conociendo los últimos tweets y hashtags del día.
La personalización gráfica de los perfiles solo importa al 50% de los usuarios, el resto apuesta por los fondos y colores predeterminados.
Aquí os dejamos el estudio completo en el que encontraréis más datos sobre los usos que hacen los usuarios en esta red social.