Categoría: Facebook

A tan solo unos días de comenzar el 2014, Facebook nos informa de un importante cambio en su estrategia publicitaria. A partir del próximo 9 de abril dejará de comercializar las “historias patrocinadas”.
Como ya sabemos, se trata de los anuncios que se mostraban en nuestro feed de noticias cuando un contacto interactuaba con una marca dándole a “Me gusta”, siempre y cuando la empresa hubiera contratado este formato publicitario anteriormente.

Una de las preguntas que nos hacemos muchas veces cuando queremos publicar un nuevo contenido en Facebook es ¿qué es lo que quiero que haga el fan?
Con la reciente modificación del Edgerank de Facebook muchas de las teorías de los qué los links en la red social no funcionaban dejan de tener cabida, y a partir de ahora (como es la moda también) importará la calidad y la relevancia de lo que estemos publicando y no tanto su formato.

Facebook, nos ha revelado una nueva actualización del algoritmo que gestiona el contenido que nos muestra nuestro muro de noticias, con el objetivo de potenciar los enlaces editoriales otorgándoles privilegio y alta calidad por encima de fotos y memes.
Pretende fortalecer los artículos leídos por nuestros usuarios destacándolos por encima de otros contenidos menos relevantes.

Entre los constantes cambios que realiza Facebook, puede prescindir, cambiar o editar opciones o herramientas que no resultan muy útiles para los usuarios. Un `testeo´ continuo que tiene como fin último proporcionar una experiencia satisfactoria.
Hasta hace unos meses, los administradores de las Fan Page disponían de una funcionalidad muy práctica, que les permitía conocer de primera mano los gustos y preferencias de sus fans publicando simple preguntas. Pero ahora que ha desaparecido de nuestro panel principal, ¿dónde podemos realizar las preguntas en Facebook?

Facebook desde que renovó la interfaz de su estadísticas ha ido poco a poco introduciendo nuevos cambios y de forma progresiva en diferentes cuentas.
La semana pasada confirmó en su blog la versión definitiva de todos estos cambios, en ellos encontraremos nuevas métricas que nos ayudarán a conocer mejor el comportamiento de los usuarios y por lo tanto llevar a cabo una mejor gestión de la comunidad y el contenido publicado.

Facebook ahora permitirá a los anunciantes crear sus campañas según los objetivos en los que esté interesado.
Cuando planificamos cualquier campaña establecemos un listado metas a conseguir, aumentar nuestra comunidad, más tráfico a la web, mayor viralidad o incluso más conversiones web. Facebook quiere “ahorrarnos” esa tarea de plantear una estrategia y para ello nos plantea 8 metas diferentes:

Facebook cambia su política en relación a las promociones, y permite los concursos dentro de su muro. Desde este pasado 27 de agosto ya no será necesario recurrir a aplicaciones externas como Fan Manager, Cool Tabs o Easypromos para llevarlos a cabo.
A partir de ahora podemos publicar un concurso desde el muro de la Fanpage, pero siempre siguiendo una serie de condiciones. Facebook contará como participación los comentarios en publicaciones, los `Me gusta´en las mismas e incluso los mensajes privados que los propios usuarios puedan enviar al perfil de la página.

¿Te acuerdas de lo que estabas haciendo hoy hace un año? Facebook quiere rescatar los momentos y anécdotas históricas que hemos compartido con nuestros amigos poniendo en marcha una nueva característica que nos permitirá un particular viaje virtual al pasado.
Después de que lanzara uno similar en 2011 donde podíamos ver lo que había escrito un usuario el mismo día pero un año antes, ahora accederemos a todo lo publicado en nuestro timeline ese día específico del pasado tanto en la web como en los dispositivos móviles.
Last updated by
at .