Categoría: General

storytelling

El Storytelling se resume en dos palabras: contar historias. Esta técnica narrativa cada vez más aplicada en las redes sociales permite a los fans y/o seguidores interactuar de forma entretenida y sencilla.

Queremos que nuestros contenidos sean virales y para ello tenemos que enriquecerlos y dejar a un lado las descripciones básicas y enumeraciones de las características de nuestro producto o servicio. 

herramientas-programar-redes-sociales

Después de hacer un breve repaso por las pautas a seguir antes de decidirnos a programar, profundizamos en las herramientas más comunes y aconsejables para llevar a cabo la tarea esencial en la gestión de social media. Sin olvidar que cada una de ellas atiende distintas exigencias según las redes sociales que nos interesen, siempre podremos sincronizarlas, obteniendo un mayor beneficio.

scm

En el último post del blog de BITmarketing hemos compartido un listado de tips básicos que tiene que tener en cuenta cualquier Community Manager, ya puedes leerlo aquí.

relax

Con la vuelta al trabajo, la faena se acumula, y recurrir a programar contenido en nuestras redes sociales, suele ser una excelente opción que puede reportar muchos beneficios. A parte de ahorrarnos un tiempo extra frente a la pantalla, nos permite seguir generando contenido sin que deba variar excesivamente nuestra frecuencia de publicación, y por tanto, no perder posiciones en el nivel de influencia que tenemos en nuestra comunidad, y que nos desvelan herramientas como Klout.

concursos-muro-facebook

Facebook cambia su política en relación a las promociones, y permite los concursos dentro de su muro. Desde este pasado 27 de agosto ya no será necesario recurrir a aplicaciones externas como Fan Manager, Cool Tabs o Easypromos para llevarlos a cabo.

A partir de ahora podemos publicar un concurso desde el muro de la Fanpage, pero siempre siguiendo una serie de condiciones. Facebook contará como participación los comentarios en publicaciones,  los `Me gusta´en las mismas e incluso los mensajes privados que los propios usuarios puedan enviar al perfil de la página.

Captura de pantalla 2013-07-30 a la(s) 15

A finales del mes pasado Facebook incorporó las nuevas estadísticas en todas las páginas, permitiendo a los administradores acceder a ellas y formar sus primeras opiniones al respecto.

Uno de los principales cambios que trajo las nuevas estadísticas es la modificación de la métrica “Personas hablando de esto”, que hablabamos en posts anteriores. A continuación queremos ver detalladamente los cambios que nos han traido estas novedades.

flipboard-noticias-video

Google Reader desaparece oficialmente. Son muchos los lectores de RSS que se han desvelado como los sucesores, sin embargo, uno de ellos es el que ha despuntado con su más reciente actualización, Flipboard.

Después de que Facebook sorprendiera con la nueva función añadida en Instagram de grabar videos de hasta 15 segundos, los usuarios del lector de RSS también disfrutarán de este nuevo formato en su feed de noticias.

Captura de pantalla 2013-06-14 a la(s) 13.32.37

La implementación de distintas herramientas en Facebook se suceden una tras otra. Todo apunta a que Twitter está siendo la última inspiración para la plataforma de Zuckenberg, hace poco con las páginas verificadas y ahora con la aparición de los hashtags en Facebook.

Durante las próximas semanas, las almohadillas se incrementarán en nuestro timeline como ya hicieron en Instagram, Pinterest o Google Plus. Hasta el momento nos habíamos cruzado con algunos hashtags entre los comentarios en Facebook, esto se debía a qué lo usuarios difundían los mismos comentarios en una plataforma social que otra.

Sin embargo, ahora los hashtags serán linkables y podrán verse reflejados en nuestras publicaciones.

post-sm

Si quieres que tu comunidad sea feliz y no se vaya con el primero que pase y le ofrezca algo más bonito, tenemos que cuidar todas y cada una de nuestras publicaciones.

Las comunidades consiste en facilitar al usuario un contacto directo con la empresa o marca y entretenerle.

anunciate en fb

Hoy en día gracias a la publicidad de pago podemos mostrar nuestros anuncios en cuatro redes sociales, Facebook, Twitter, LinkedIn y Tuenti.

Cada una de ellas nos ofrece unos formatos diferentes y un tipo de pago para anunciarnos en ella. Estos nuevos formatos están cogiendo cada vez más fuerza y empiezan a formar parte de las estrategias de las marcas al igual que lo hacen otras acciones como banners o publicidad en la red de display de Google.

Este tipo de anuncios nos ayudan a fomentar nuestra campaña de branding y dar a conocer nuestra marca con la ventaja de segmentar sociodemográficamente. De esta forma aprovecharemos al máximo la inversión obteniendo datos del rendimiento de la campaña y apuntando únicamente a nuestro público objetivo.

Last updated by at .