Categoría: General

Cada vez son más las redes sociales en las que creemos que debemos estar presentes, algunas llegan con fuerza, otras siguen creciendo constantemente y a veces cometemos el error de estar por estar.
Tenemos que valorar qué recursos tenemos y de qué tiempo disponemos para poder escoger si somos capaces de llevarlas, ya que un perfil vacío podría generar una mala imagen de descuido y despreocupación.
Así que lo importante es establecer una estrategia en la que se marquen las pautas a seguir, descubriendo en cuales está nuestro público objetivo y cuáles de ellas se adaptan más a nuestros intereses.
La navidad 2011-2012 ha estado fuertemente marcada por las nuevas tecnologías. Lejos quedan ya las felicitaciones por SMS y llamadas telefónicas y muy pocos son aquellos que envían una postal navideña por correo ordinario.
Alternativas como Whatsapp o las redes sociales se han impuesto sobre otras opciones, tomando más fuerza que nunca. Si 2011 fue un año muy social, todo parece indicar que 2012 lo será mucho más.
La llegada de Navidad y Nochevieja supone un reto para todas las redes sociales, que ven como aumenta notablemente el tráfico de gente.
Un comentario en Facebook o 140 caracteres puede ser más que suficiente para llegar a todos tus contactos y felicitar la navidad, por eso las redes sociales se han convertido en el canal estrella de estas fechas.
Una prueba del gran uso de las redes fue que Twitter no resistió la llegada del año nuevo y estuvo sobresaturado durante varias horas.
Desde que comenzó a llegar 2012 a Australia, Twitter empezó a sufrir problemas, pero fue cuando llegó a Japón cuando sufrió de verdad, quedando saturado para el resto del planeta. Ese boom supuso 16.187 tweets por segundo, marcando un nuevo récord para la red de microblogging.
Facebook sigue cosechando éxitos, los números nos lo confirman, pero ¿sabéis cuantas imágenes se suben al día? o ¿cuántos me gusta?
Facebook habla unos 70 idiomas y cada vez está más extendido y son más los países que se suman a esta red social.
¿Conoces cuáles son las marcas más seguidas en Facebook? ¿Y qué películas cuentan con más fans? Esta infografía resolverá tus preguntas.
Warner apuesta por este nuevo concepto, las “series sociales”. Una serie social es aquella en la que el propio espectador interactua mediante la información que ha compartido en su perfil y a la que se ha accedido mediante esta aplicación.
La serie se personaliza según el usuario, por ejemplo, la música que escuchen los protagonista será la de tu lista de reproducción, las imágenes que aparezcan en fotos o cuadros estarán extraídas de tu perfil, así como toda aquella información que hayas podido publicar.
Con el concepto de “el protagonistas serás tú”, el director de “Los ángeles de Charlie” ha acepatdo ser el encargado de esta atrevida serie, la temática de esta serie gira en torno a un estudiante de secundaria y servirá para atraer al público más jóven de la red social.
Cómo si de una instantánea nocturna del mundo se tratara, la galería “See Something or Say Something” creada por el fotógrafo Eric Fischer representa el uso de las redes sociales Flickr y Twitter.
En color naranja podemos distinguir los puntos en los cuales se ha subido una foto a Flickr, en color azul, aquellos en los que se ha realizado un tweet y finalmente los blancos, que son los puntos en los que ha habido actividad de ambas redes.
Last updated by
at .