Categoría: LinkedIn

La red social de profesionales más conocida, Linkedin, ha lanzado al mercado su nueva aplicación “Linkedin Student”.
Esta nueva app va dirigida a esos jóvenes profesionales que buscan su primer empleo y que por falta de experiencia se ven perjudicados al competir con el resto de profesionales que componen Linkedin.

LinkedIn ha sido la última red social en sumarse a la tendencia de dar un aspecto más visual a sus perfiles, y así lo anunció en su blog la pasada semana. Sobre un fondo personalizable, una portada da paso a una foto de perfil de mayor tamaño en la parte superior izquierda, rasgos que recuerdan automática e inevitablemente a Facebook.

¿Por qué es tan importante Linkedin para una empresa? Porque tiene más de 2 millones de grupos en los que existen más de 200 conversaciones por minuto, por lo que tu marca debe formar parte de ellas para establecer conexiones con influencers y líderes de opinión.
Pero a diferencia de otras redes sociales, su potencial no son las páginas de empresa sino los perfiles personales y las relaciones que puedan nacer gracias a ésta.

La red social que ha instaurado una nueva manera de entender las relaciones profesionales, está de aniversario. A lo largo de los últimos 10 años, los usuarios hemos pasado de preguntarnos qué es LinkedIn, a convertirse en imprescindible y recomendárselo a conocidos. La manera más rápida y sencilla de actualizar nuestro currículum vitae y transformar nuestra formación, aptitudes, trabajos y aspiraciones en nuestro escaparate hacia el mundo.

Los grupos son una de las herramientas más eficaces que tenemos para promocionar nuestra empresa y nuestros perfiles profesionales en LinkedIn.
Una de las primeras sugerencias que recibimos una vez entramos en la red profesional es la de unirnos a grupos de nuestro interés.
Entre los grupos encontramos dos tipos diferentes, aquellos cerrados a los cuales necesitamos solicitar al moderador la entrada en él y los abiertos a los que puede unirse cualquier usuario de la red social.
Formar parte de esta red social se convierte casi en una necesidad para aquel que está buscando trabajo en internet. Ya no sólo por poder disponer de nuestro curriculum online y de forma visible para las empresas.
Ahora, aquellas compañías que lo deseen podrán instalar un botón en sus páginas en las que publican las ofertas de trabajo. Así que aquellos usuarios que estén interesados en dicha oferta podrán contactar con la empresa, y enviarles su perfil de LinkedIn.
Una vez haga clic sobre el botón, tendrá la posibilidad de especificar algunos detalles que crea convenientes para ampliar la información de su perfil, así como un número de teléfono por si la empresa está interesada pueda contactar de forma rápida con él.
Otra de las ventajas será que una vez contactes con la empresa mediante ese botón, tendrás la opción de visualizar las conexiones profesionales que existan dentro de la red sobre esa empresa.
Last updated by
at .