Seguro que en algún momento te ha rondado digitalizar tu negocio pero nunca has sabido cuál era el momento perfecto: este año las excusas no existen. Y es que en un momento de auge digital no podemos desaprovechar la oportunidad que nos brinda el nuevo plan de digitalización de PYMES.

Hablamos del Kit digital, un apoyo que desde Socialmedia celebramos y apoyamos. Somos agentes digitalizadores, y en este post queremos orientarte para que puedas aprovechar el programa Acelera PYME al máximo.

¿Qué es el programa Acelera Pyme?

Acelera Pyme es un plan elaborado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, cuya misión es colaborar para crear un tejido digital de referencia. Para ello, pone en marcha un nuevo plan de digitalización de PYMES: el Kit digital.

En concreto, es la puesta en marcha de 3.000 millones de euros invertidos para la digitalización. El dinero que será destinado tendrá en cuenta una distribución por segmentos que serán organizados según el tamaño empresarial y nivel digital:

  • Segmento 1: si tu empresa tiene entre 10 y 50 empleados en plantilla, accederás a un presupuesto máximo de 12.000€

  • Segmento 2: si tu empresa es un poco más grande, entre los 10  y 30 empleados, tendrás hasta 6.000€  de fondo a tu disposición.

  • Segmento 3: para empresas entre 1 y 3 empleados, tendrás acceso a hasta 3.000€.

El plan además tendrá dos fases de suministro de fondos. La primera abarcará el 70% de la subvención disponible para cada empresa beneficiaria, siendo la fase de mayor peso económico, y la segunda el 30% restante.

Para acceder a la segunda fase se habrá de justificar el uso de los fondos adquiridos en la primera fase, así como por supuesto haber consumido el 100% del importe suministrado durante la primera fase.

Una vez que percibas tu bono digital tendrás hasta 6 meses para cubrir hasta 5 servicios dentro de tu plan digital.

¿Qué tipo de soluciones digitales nos ofrece el Kit digital?

Entre las diferentes categoría de soluciones digitales que está ayuda cubre y a la que podrá tener acceso son:

  • Sitio web y presencia en internet

  • Comercio electrónico

  • Gestión de redes sociales

  • Gestión de clientes y proveedores

  • Inteligencia empresarial y analítica

  • Oficinas virtuales

  • Gestión de procesos

  • Factura electrónica

  • Comunicaciones seguras

  • Ciberseguridad

Desde Socialmedia, nuestra labor es guiarte en este nuevo camino por el amplio mundo de Internet y sobre todo encauzar tu visión digital.

Es por ello que, si planeas llevar a cabo una estrategia en social media o quieres sacarle el máximo partido a tu presencia en redes sociales debes estar más que tranquilo, aquí jugamos en casa.

Con una larga trayectoria planeando desde una red social a otra sin perder el vuelo, sabemos cómo pilotar en cualquier situación. La base de todo es tener una buena planificación de tu contenido, con su previo análisis y una estrategia que te haga sentir seguro.

¿Ves que fácil? Pues así de fácil te lo ponemos nosotros, solo es cuestión de tiempo que el vuelo lo emprendas tú.

Para este servicio, el límite presupuestario de este bono digital es de hasta 2.500€ (2.000€ en el caso de las empresas del segmento 1).

¿A quién va dirigido?

El Kit digital va dirigido a todo tipo de pequeñas y medianas empresas, autónomos y empresarios siendo indiferente el sector al que pertenezcan. Eso sí, para poder acceder a este bono digital deberás cumplir una serie de requisitos.

Entre estos requisitos se encuentra que la empresa esté al corriente de todos sus obligaciones tributarias, que no esté en situación de crisis ni supere los 200.000€ en ayudas mínimas concedidas previamente.

¿Cómo entrar en este plan de digitalización de PYMES?

Primero debes registrarte en la web de Acelera Pyme  y llevar a cabo un test que evaluará el nivel digital de tu empresa. Son 13 preguntas que no te quitarán mucho tiempo, aproximadamente unos 10 minutos.

Una vez registrada y justificada la capacidad digital de tu empresa ya podrás realizar la solicitud del bono digital. Todo este proceso lo seguirás mano a mano con un agente digitalizador, el que tú elijas – y no te queremos decir quiénes somos. Para ello tendrás un amplio catálogo que estará disponible en el marketplace habilitado en la plataforma.

Este agente digitalizador (¡nosotros!) será el que te acompañará durante todo el proceso: desde la gestión y tramitación de la solicitud hasta la implementación de tu solución digital.

texting-1490691_640

Hace unos meses que WhatsApp introdujo la función de borrar mensaje, lo que hace que se pueda eliminar cualquier cosa enviada antes de que la otra persona lo vea si no sobrepasa x minutos, aunque deje la etiqueta de que se ha eliminado un mensaje. Pues ahora es el turno de Facebook Messenger, que introduce la función de eliminar mensajes enviados.

Hasta ahora Facebook solamente permitía borrar lo mensajes enviados, pero únicamente de la bandeja de quien enviaba el mensaje, no del que lo recibía. Esto ya pasó a la historia con la nueva función introducida.

Utilizarlo es sencillo, únicamente es necesario mantener apretado unos segundos el mensaje que se quiere borrar y entonces saldrá la opción de ‘’Eliminar’’. Esta opción permitirá ‘’eliminar para todos’’  o solamente ‘’eliminar para ti’’.

Además Facebook mantendrá almacenados  durante un tiempo determinado, los mensajes eliminados, que serán revisados para averiguar si han violado alguna política de uso de Facebook.

Facebook Messenger te dará 10 minutos para que elimines los mensajes enviados de los que te arrepientas o que hayas enviado de forma errónea.

Esta función ya no solo será posible para El CEO Mark Zuckerberg y algunos altos cargos, si no que estará al alcance de todos los usuarios de facebook que actualicen a la última versión de la app. Esta información filtrada el pasado abril, generó tal polémica que a Facebook no le quedó más remedio que compartir esta ventaja con el resto de usuarios.

Esta función no es única de Facebook o WhatsApp sino que ya estaba presente en otras plataformas como Instagram o Telegram. La única diferencia entre ellas es el tiempo que se dispone para eliminar el contenido.

whatsapp

Con el nuevo año se dejan atrás siempre cosas. En este caso nos referimos a lo que dejará atrás la famosa aplicación de mensajería instantánea ‘’WhatsApp’’. Esta dejará de ser compatible con algunas plataformas y teléfonos móviles. Esto se debe a que con el paso de los años se vienen nuevas actualizaciones y nuevos sistemas operativos, así que los que no se actualizan se van quedando obsoletos.

 

Desde su creación hasta hoy, la app cumple 10 años, en los que ha ido introduciendo numerosas novedades: desde notas de audio hasta los stickers. Pero los desarrolladores no se quieren quedar ahí, sino que siguen investigando en cómo añadir nuevas funciones. Algo que los sistemas operativos como iOS 7 o Android 2.3.7 no serán capaces de soportar. Es por esto que quizás deje de funcionar mucho antes de lo esperado en algunos dispositivos, ya que no están trabajando en las funciones para estos sistemas operativos.

 

En el caso de que esta aplicación deje de funcionar en algún terminal, una solución posible será proceder a la actualización. Si no es posible la actualización, solo queda pasarse a otra aplicación de este campo, como Telegram o Messenger, o la adquisición de un nuevo terminal más actualizado.

 

La empresa ya ha ido avisando desde hace unos años a los usuarios de que vayan adquiriendo móviles más actualizados de Android, iPhone o Windows Phone. En el pasado 2017 ya han dejado de funcionar en el Nokia Symbian S60, Blackberry OS y 10 y Windows Phone 8.0.

 

Si no sabes que S.O. (Android) utilizas, solamente tendrás que ir a ajustes → acerca del teléfono. Ahí encontrarás toda la info necesaria de tu Android. En el caso de que accedas desde un terminal de iOS deberás ir a ajustes → general y ahí tendrás la información que buscas.

20181025-437121

Whatsapp, la aplicación de mensajería instantánea para smartphones ha revolucionado el mercado hasta tal punto en el que lo primero que se hace al adquirir un terminal móvil es instalarla.

La aplicación de mensajería lleva numerosas transformaciones detrás y de momento parece que no tiene pensado que lleguen a su fin.

En nuestro día a día son incontables las veces que entramos en WhatsApp, por lo que ya se trata de una herramienta fundamental en nuestras vidas. Por ello la constante mejora de la app es necesaria. Un detalle tan minúsculo como el de incorporar pegatinas, o que se puedan reproducir los audios de manera automática si van seguidos, son funciones que hacen que la experiencia del usuario aumente. Además el hecho de añadir algo nuevo ya es un motivo para que el usuario se sorprenda.

WhatsApp ha introducido una nueva función dentro de la app: stickers. Con ellas podrás enviar imágenes simpáticas a tus contactos.

Como el número de Stickers de WhatsApp es muy limitado (de momento), ya hay desarrolladores que han creado sus propias apps para crear stickers personalizadas. Son muy sencillas de usar, aunque únicamente podrás utilizarlas si eres usuario de Android. Así que sí es tu caso, basta con descargar una aplicación como Sticker Studio y empezar a crear tus pegatinas.

Si eres usuario de un móvil Android simplemente tendrás que entrar en la Play Store y buscar la app llamada ‘’Sticker Studio’’. Su funcionamiento es sencillo; puedes realizar una fotografía directamente o importarla de tu galería- incluso dibujar con el dedo-. Tendrás que, una vez escogida la imagen, recortarla y posteriormente tendrás tu sticker personalizada. Además te permite añadirle diferentes filtros para personalizarlas aún más. Una restricción es que no te deja cambiar el tamaño de las imágenes.

De momento no hay ningún filtro que prohíba imágenes ofensivas que puedan adaptarse a las stickers personalizadas.

hourglass-620397_1920

Instagram ha implementado una nueva función que está llegando con el paso de los días a los usuarios. Se trata de un apartado donde podrás conocer el tiempo que pasas dentro de la app.

El objetivo de esta función es informarte del tiempo que inviertes mirando Instagram. Te ofrecerá la media de tiempo que pasas al día y así podrás decidir cómo gestionar ese tiempo por si quieres reducirlo. Además la app misma te ofrece la opción de configurar unos recordatorios y notificaciones. Con estos recordatorios instagram te avisará de que ya has llegado al límite del tiempo que habías estipulado. Pero tendrás otra manera de no mirar instagram tan a menudo, y es configurar las notificaciones para que la app no te avise de nada y así no tengas que entrar tanto.

Para realizar estos cambios en tu app, lo único que debes hacer es entrar en tu perfil, clickar en el botón derecho superior (el de las líneas) y te saldrá la sección de tu actividad. En base a lo que hayas observado ahí podrás decidir si gestionar notificaciones, recordatorios, o simplemente seguir como hasta ahora. Estas gestiones podrás hacerlas desde la opción que ahí mismo encontrarás de ‘’programar un recordatorio’’. Al pulsarlo se te abrirá un menú en el que configurarlo, donde estipularás el tiempo que tendrá que transcurrir para que instagram te avise de que debes de dejar de mirar instagram. Pero si lo que prefieres es desactivar las notificaciones, podrás hacerlo desde el mismo menú en el que se encuentra el botón de ‘’tu actividad’’, pero más abajo.

Esta función no sólo se ha implementado en Instagram, sino que Facebook también la ha incorporado. De la misma manera podrás ver tu actividad en el menú configuración de la app.

‘’Se trata de brindar a las personas las herramientas y las ideas para que decidan por sí mismas qué quieren hacer’’ dijo David Ginsberg, director de investigación en Facebook. Y a ello Sloan quiso agregar: ‘’Queremos que el tiempo en línea de las personas sea intencional y significativo, eso es realmente bueno para el negocio’’.

Con estas nuevas funciones Mark quiere dar a conocer al mundo que Facebook apoya al movimiento Time Well Spent, en el que el fin es distinguir entre el tiempo dedicado y el empleado.

night-television-tv-theme-machinescopia

Aunque parezca mentira, este es un tema del que poca gente habla. No obstante, bien es cierto que día a día generamos muchísima información a través de las redes sociales. Por este motivo conviene que sepamos qué pasa con nuestra identidad digital en el momento de nuestra muerte.

  1. Facebook

Esta red social no solo facilita la baja de la cuenta del fallecido, sino que también contempla la existencia de perfiles conmemorativos. Para ello, tendrás que notificar a la página que en caso de fallecimiento deseas que tu perfil sea convertido en un conmemorativo. Esta opción permite que tus familiares, amigos y compañeros sigan publicando en el tablón de tu perfil.

Eso sí, necesitarás un contacto de legado o una persona de confianza que se haga cargo de todo este proceso.

  1. Google +

Google es también otra de las redes sociales que ha previsto qué hacer con tu cuenta cuando mueres. Con esta red social puedes decidir previamente qué hacer con tu cuenta si falleces a través de su servicio de cuentas inactivas, ya que mediante su configuración puedes elegir a quién le das acceso a tu cuenta y durante cuánto tiempo permanecerá la misma activa, con un máximo de 18 meses.

  1. Twitter

Es una de las pocas redes sociales en las que si no existe actividad durante 6 meses, se cierra la cuenta automáticamente. Ahora bien, también existe la posibilidad de solicitar la baja comunicando el fallecimiento de la persona en cuestión a Twitter.

  1. Outlook o Hotmail

Si no se comunica la muerte, la cuenta seguirá abierta. De igual modo, mediante el proceso Next of Kin se puede solicitar el acceso a la cuenta de la persona fallecida.

  1. WordPress

En este caso, la cuenta seguirá abierta permanentemente si no hay comunicación de la muerte. Otra opción que facilita esta red social es la de solicitar mediante formulario el acceso a la cuenta de la persona para poder eliminar, recuperar o seguir publicando contenido en el blog.

  1. Instagram

Tiene una política similar a Facebook ya que a no ser que comuniques el fallecimiento, la cuenta seguirá abierta. A su vez, también ofrece la posibilidad de memoralizar la cuenta del fallecido.

  1. Pinterest

Tendras que solicitar la baja del perfil o al igual que ocurre en Instagram la cuenta seguirá abierta.

  1. Linkedin

Pone a disposición de los usuarios un mecanismo para informar de un deceso y solicitar la baja del perfil. De no hacerse, la cuenta permanecerá abierta.

  1. PayPal e iTunes

No disponen de un trámite específico en caso de fallecimiento, la mejor opción es que os pongais en contacto con las compañías y expongais el caso.

human-1602495_960_720

En un mundo en el que vivimos hiperconectados a través de nuestros dispositivos móviles, tablets u ordenadores, la tendencia a comentar todo lo que ocurre en nuestras vidas, lo que sentimos y lo que vemos, sigue presentando un aumento constante e implacable. Hemos priorizado las redes sociales hasta el punto en el que nos sentamos delante del televisor con el móvil al lado, cerca de nosotros, para comentar cualquier cosa al segundo de haberla visto y compartirla con el mundo. Es como ver tu programa favorito rodeado de miles de personas.

facebook-76536_960_720

¿Quien no conoce los famosos emoticonos de `Me gusta’, ‘Me encanta’, ‘Me divierte’, ‘Me entristece’ y ‘Me enfurece’?. Se trata de los botones de acción que Facebook introdujo hace un tiempo para reaccionar a estados y comentarios.

whatsapp-1212017_960_720

Posiblemente te haya pasado en más de una ocasión que has escrito un mensaje en WhatsApp y te has arrepentido. Dentro de poco podrás enmendar esos deslices porque los usuarios de la conocida aplicación de mensajería podremos borrar los mensajes enviados hasta dos minutos después del envío.

mobile-phone-791644_960_720

Si eres de las personas que suelen utilizar Twitter con frecuencia, puede que te hayas dado cuenta de una nueva característica a la hora de tuitear tus mensajes. La aplicación del pajarito azul sigue buscando formas que permitan a todos los usuarios compartir un mayor volumen de información y contenido, aunque se sigue manteniendo el límite de sus famosos 140 caracteres que todos conocemos.