Blog Social Media Marketing

Solo era cuestión de tiempo. La aplicación de envío de imágenes Snapchat ha decidido introducir publicidad entre las historias que visualizarán sus usuarios.
Ésta práctica, que sigue los pasos de los gigantes del sector, como Facebook e Instagram hará ganar a la compañía unos 300 millones de dólares aproximadamente durante éste año.

Un reciente estudio de Locowise demuestra que las empresas cada vez invierten más dinero en la publicidad de pago de Facebook.
Este dato, que podría resultar sorprendente no lo es tanto si pensamos que desde hace algún tiempo el algoritmo de Facebook ha ido maltratando a las actualizaciones orgánicas de las marcas cada vez más y más.

Hace unos meses todas las plataformas de redes sociales empezaron a sacar botones de compra para hacerse un hueco en el mercado del comercio electrónico en lo que parecía un paso predecible y lógico.
Las redes sociales habían intentado entrar en el mercado de los ecommerce desde sus inicios, especialmente Facebook, que había intentado posicionarse en el mercado electrónico prácticamente desde su creación. Pero resultó un completo fracaso debido a, según los expertos, la falta de madurez del mercado. En ese momento los consumidores solo entraban en las redes sociales para cotillear, o alimentar su ganado virtual en Farmville.

La red social de profesionales más conocida, Linkedin, ha lanzado al mercado su nueva aplicación “Linkedin Student”.
Esta nueva app va dirigida a esos jóvenes profesionales que buscan su primer empleo y que por falta de experiencia se ven perjudicados al competir con el resto de profesionales que componen Linkedin.