redes-sociales

El uso de las redes sociales ha visto frenado su crecimiento y ha caído por primera vez en España en el año 2015. Según datos del estudios de redes sociales de IAB Spain, en 2015 los españoles utilizaron 9 minutos menos a la semana en el consumo de estas redes. Y no es España el único país que sufre esta caída sino que otros siete países (Alemania, Australia, Brasil, Estados Unidos, India, Reino Unido y Sudáfrica) también han experimentado este descenso. En Estados Unidos han llamado social media fatigue a este fenómeno que está ocasionando una bajada en el consumo de estas redes.

La caída más importante se da en el consumo de Twitter, que es de 37 minutos menos a la semana si comparamos 2014 y 2015. En el último año medido, el uso de esta red social era de 2 horas y 32 minutos a la semana.

Tampoco se salva Facebook. Los españoles pasaron, en 2015, 8 minutos menos de su tiempo a la semana en la red de Mark Zuckerberg. El uso semanal de esta red social se sitúa en 4 horas y 23 minutos de media a la semana.

Desde su aparición, allá por el 2005, el uso de estas herramientas de comunicación había crecido sin freno año a año. Por ello, esta caída en el año 2015 es bastante reseñable.

¿Se están cansando los usuarios de las redes sociales? ¿Puede que esta caída vaya aumentando en los próximos años?

La respuesta a ambas preguntas es un ambiguo quizás. Puede que los usuarios se estén cansando de las redes sociales, o mejor dicho se están cansando de pasar muchas horas en las redes sociales. El consumo de Social Media puede pasar a ser más esporádico. También es posible que esta caída siga aumentando en los próximos años. Pero esto es totalmente normal, estamos hablando de unos servicios que han crecido muy rápidamente, que han tenido un boom espectacular, por lo que es normal que llegue un punto en el que su consumo se estanque o caiga, como así está sucediendo.

¿Tenemos que preocuparnos los Community Manager?

No, no hay que ser catastróficos ni preocuparse en demasía por estos datos. Los usuarios siguen usando las redes sociales de forma diaria y siguen dando a estas herramientas una gran importancia en su día a día. Las marcas siguen teniendo la necesidad de estar presentes y construir mensajes interesantes para sus públicos. Por todo ello, estas herramientas van a seguir siendo una utilidad importante para las marcas.

Esta caída en el consumo de las redes sociales es de lo más normal. Cada vez hay más gente que trata de desconectar de estas herramientas el máximo tiempo posible. Si bien, es cierto que para estar conectado con tus amigos y conocidos siguen siendo unos canales fundamentales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title="" rel=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>