social-media-collage

Cada vez son más las redes sociales en las que creemos que debemos estar presentes, algunas llegan con fuerza, otras siguen creciendo constantemente y a veces cometemos el error de estar por estar.

Tenemos que valorar qué recursos tenemos y de qué tiempo disponemos para poder escoger si somos capaces de llevarlas, ya que un perfil vacío podría generar una mala imagen de descuido y despreocupación.

Así que lo importante es establecer una estrategia en la que se marquen las pautas a seguir, descubriendo en cuales está nuestro público objetivo y cuáles de ellas se adaptan más a nuestros intereses.

Dentro de una estrategia de redes sociales tenemos que priorizar la comunicación y que opciones tienen de interactuar la comunidad con nosotros. A continuación comentamos con vosotros las características de algunas de las redes sociales con más usuarios:

:: Facebook nos vamos a encontrar con más de 900 millones de usuarios, uno de los lugares con los que más público podemos abarcar. Con su nuevo diseño consigue dar más presencia a las imágenes visuales, y dado su gran número de usuarios, siempre encontraremos un hueco en el que esté nuestro público objetivo.

:: Google + es el gran misterio, una comunida de cerca de 100 millones de usuarios y no sabemos muy bien quién está ahí, esta claro que al final tener un perfil en la plataforma del buscador nos podrá ayudar, y que cada vez éste dará más importancia a los contenidos sociales para el posicionamiento SEO, así que no debemos descuidar y si nos preocupan nuestras posiciones no estaría de más tener uno e ir interactuando, o al menos publicando.

:: Twitter original, claro y breve, sobre todo esto último, disponemos de 140 caracteres entre los que a menudo tenemos introducimos links a páginas externas, una red pensada para difundir y llevar tráfico a nuestros blogs, portales de noticias, foros, etc. Es una red efímera, los tweets caen rápido y por lo tanto si no somos creativos caeremos rápidamente en el olvido. Una comunidad formada por gente “online” entre 25 y 40 años.

:: Tuenti la red social española consigue reunir diariamente a millones de jóvenes, con 13 millones de usuarios que emplean una media de 108 minutos, es uno de los puntos clave para aquellos que encuentren entre su público objetivo jóvenes de 14 a 28 años.

:: LinkedIn es una red de contactos profesionales, a través de ella intentamos acceder y establecer relaciones que puedan favorecer a nuestros negocios.

:: Foursquare es perfecta para establecimientos locales, ya que permite lanzar ofertas y promociones a aquellos usuarios que se encuentren cerca de nuestro emplazamiento. Se espera que en breve lleguen los anuncios patrocinados a Foursquare.

:: Pinterest ¿qué funciona? Es la red más joven, pero ha llegado con muchísima fuerza y cada vez cuenta con más usuarios, principalmente mujeres entre 25 y 45 años, y nos permite mostrar imágenes, compartimos mediante lo visual, así que es recomendable abstenerse si no disponemos de recursos gráficos que nos ayuden, aunque siempre hay casos originales que destacan por su creatividad y encuentran su espacio.

Social Media Manager en BITmarketing. Amante de la buena comunicación y creyente en los medios sociales, apostar por estos canales nos permite interactuar con nuestros seguidores y aumentar nuestras conversiones sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title="" rel=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>