
A finales de 2011, Twitter anunció los nuevos perfiles para empresa. Estos perfiles se caracterizaban por poder destacar tweets, así como añadir un banner en el perfil, lo que permitía grandes posibilidades a las empresas.
Estas páginas de empresas ya estaban activas para grandes marcas como Pixar, Starbucks, HP, McDonalds o Coca Cola, esta selección correspondía a aquellas grandes marcas que ya habían invertido en publicidad en la red de microblogging. En cambio, muchas otras empresas medianas o pequeñas estaban esperando a que Twitter anunciase las condiciones para conseguirlas.
Ahora han desvelado que para poder acceder a las ventajas que proporcionan estas páginas tendrán que haber realizado o realizar una inversión publicitaria en Twitter de al menos 25.000$, cumpliendo así con su primera afirmación de que no serían de pago, pero limitando a muchas empresas el poder acceder a ellas debido al alto coste que se ha de realizar previamente en publicidad.
Si la empresa todavía no ha invertido en Twitter esa cantidad, tendrá que desembolsarla y realizar un plan de publicidad con esa cifra para 2012.
Desde el 1 de Febrero han empezado a aparecer las primeras páginas que se han acogido a este sistema de pago, y de las que destacan personalidades y famosos como Mariah Carey, Jason Mraz o medios como la revista InStyle o CBS News.