20181025-437121

Whatsapp, la aplicación de mensajería instantánea para smartphones ha revolucionado el mercado hasta tal punto en el que lo primero que se hace al adquirir un terminal móvil es instalarla.

La aplicación de mensajería lleva numerosas transformaciones detrás y de momento parece que no tiene pensado que lleguen a su fin.

En nuestro día a día son incontables las veces que entramos en WhatsApp, por lo que ya se trata de una herramienta fundamental en nuestras vidas. Por ello la constante mejora de la app es necesaria. Un detalle tan minúsculo como el de incorporar pegatinas, o que se puedan reproducir los audios de manera automática si van seguidos, son funciones que hacen que la experiencia del usuario aumente. Además el hecho de añadir algo nuevo ya es un motivo para que el usuario se sorprenda.

WhatsApp ha introducido una nueva función dentro de la app: stickers. Con ellas podrás enviar imágenes simpáticas a tus contactos.

Como el número de Stickers de WhatsApp es muy limitado (de momento), ya hay desarrolladores que han creado sus propias apps para crear stickers personalizadas. Son muy sencillas de usar, aunque únicamente podrás utilizarlas si eres usuario de Android. Así que sí es tu caso, basta con descargar una aplicación como Sticker Studio y empezar a crear tus pegatinas.

Si eres usuario de un móvil Android simplemente tendrás que entrar en la Play Store y buscar la app llamada ‘’Sticker Studio’’. Su funcionamiento es sencillo; puedes realizar una fotografía directamente o importarla de tu galería- incluso dibujar con el dedo-. Tendrás que, una vez escogida la imagen, recortarla y posteriormente tendrás tu sticker personalizada. Además te permite añadirle diferentes filtros para personalizarlas aún más. Una restricción es que no te deja cambiar el tamaño de las imágenes.

De momento no hay ningún filtro que prohíba imágenes ofensivas que puedan adaptarse a las stickers personalizadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title="" rel=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>