
Hace cerca de un año todos estábamos impacientes ante el nuevo lanzamiento de Google, su red social, todo era dudas, solo podían registrarse los privilegiados que habían conseguido una invitación, y así consiguieron levantar grandes expectativas cuando muchos pensaron que sería el fin de Facebook.
Un año ha pasado, y todo sigue más o menos igual, en Twitter esta mañana hemos leído una acertada definición de esta plataforma social: “Google+ es como un gimnasio, todos inscritos, pero pocos van, pero eso sí, los que van están muy en forma”.
Google quiere que estemos allí y lo intenta de dos formas, una fomentando la parte social de la plataforma con acciones como la reciente campaña que nos incita a participar interactuando con los artistas de Rock in Río a través de las hangouts, las videoconferencias en grupo que se pueden realizar desde su página de Google+.
O bien, llevando productos que nos interesan a la plataforma social, tal como ha ocurrido con las fichas de Google Maps, que ahora las encontramos en Google Plus Local.
Pero la principal duda de los usuarios es ¿tengo que estar en Google+ por qué ayuda a mi posicionamiento seo? pues bueno desde Google no dicen nada, y es cierto que a priori, tener una página en Google+ no tiene efectos en la posición de nuestra web en los resultados del buscador, pero si que parece ser el botón +1 influye en los resultados personalizados, es decir aquellos resultados que Google nos muestra cuando la búsqueda la realizamos estando logueados con nuestra cuenta.